lunes, 16 de marzo de 2020

4. Propiedades de la materia




Retroalimentación

De acuerdo con el modelo cinético molecular de la materia, los estados físicos (sólido, líquido y gaseoso) se diferencian en el grado de ordenamiento y de libertad de movimiento que tienen las partículas (átomos o moléculas) que los componen.


PROPIEDADES DE LA MATERIA
El modelo cinético molecular permite describir y explicar distintas propiedades que observamos en la materia. Una propiedad corresponde a atributos o características de algo.





PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA


Son todas aquellas características que son comunes a toda la materia existente
  •        Masa: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Por ejemplo, la masa de agua que almacena una piscina es mayor a la que puede contener un vaso.
  •        Peso: El peso de un cuerpo es la fuerza con que su masa es atraída por la Tierra, como consecuencia de la atracción de la gravedad. Por ejemplo, el peso de un cuerpo en la Luna es diferente de su peso en la Tierra, porque la gravedad es menor en la Luna que en la Tierra.
  •       Volumen: es el espacio que un cuerpo ocupa en el espacio

  • Inercia: Es la resistencia que ofrece todo cuerpo a cambiar su estado de reposo o movimiento, por ejemplo: una piedra no se mueve de su lugar si no existe una fuerza externa que la cambie de lugar.
  • Impenetrabilidad: Es la propiedad por la cual dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo, por ejemplo: si un vaso se encuentra lleno de agua y se le introduce una manzana el agua se resbala y se sale del vaso.
  • Gravedad: Es una enorme fuerza con la cual la tierra atrae a un cuerpo hacia su centro, por ejemplo: un fruto maduro cae de un árbol hacia el suelo.
  • Divisibilidad: Propiedad por la cual los cuerpos pueden dividirse en pedazos cada vez mas pequeños, por ejemplo: una tiza se puede partir en partes pequeñas hasta llegar a partículas muy pequeñas como el polvo.

Ejemplos:


PROPIEDADES ESPECÍFICAS DE LA MATERIA

Son las características particulares que presenta cada tipo de materia y que la diferencia de las otras existentes.. Alguna de ellas son:

      ·         Dureza: Resistencia que ofrecen los cuerpos al ser rayados. Por ejemplo: un clavo raya una madera por lo tanto posee mayor dureza.

·         Maleabilidad: Propiedad por la cual ciertos cuerpos, como los metales, pueden forman delgadas laminas Por ejemplo: el aluminio se usa dentro de los envases de leche o de snack para evitar que se malogren o se oxiden.

·         Ductibilidad: Es la propiedad por la cual algunos cuerpos como los metales pueden ser convertidos en hilos muy filos. Por ejemplo: el cobre puede ser transformado en finos hilos para ser utilizado en cables eléctricos.

·         Elasticidad: Algunos cuerpos son capaces de deformarse o estirarse cuando se les aplica una fuerza y luego volver a recuperar su forma original. Por ejemplo: cuando estiramos una liga, esta se deforma pero luego regresa a su estado original.


Ejemplos:

Información: Texto de Ciencias Naturales páginas 108 a 110


Guía de aplicación para descargar 
formato PDF  -- formato Word

No hay comentarios.:

Publicar un comentario