sábado, 28 de marzo de 2020

5. TEMPERATURA, PRESIÓN Y CAMBIOS DE ESTADO


Teoría cinética molecular y la temperatura

Según la teoría cinética, la temperatura es una medida de la energía cinética media de los átomos y moléculas que constituyen un sistema. Dado que la energía cinética depende de la velocidad, podemos decir que la temperatura está relacionada con las velocidades medias de las moléculas del gas.

Si se aporta energía al gas, aumenta la velocidad media de sus partículas Como consecuencia de ello aumenta su temperatura.

MOVIMIENTO TÉRMICO Y TEMPERATURA


Escalas para medir temperatura con un termómetro

En Chile se utiliza la escala de Celsius​ (símbolo °C)
Teoría cinética molecular y presión

Las partículas de un gas chocan continuamente contra las paredes del recipiente en que se encuentran y en cada choque ejercen una fuerza.

La presión que ejerce un gas es consecuencia de los choque de sus partículas contra las paredes del recipiente.

Cambio de volumen a temperatura constante
Cambio de temperatura a volumen constante
Si disminuye el volumen, manteniendo constante la temperatura, la frecuencia de los choques entre partículas es mayor, y como consecuencia,la presión aumenta
Si aumenta la temperatura, a volumen constante, aumenta la energía cinética media de las partículas. La intensidad de los choques y su frecuencia será mayor y la presión aumenta.

Los cambios de estado según la teoría cinética

Los efectos de la temperatura y la presión sobre las propiedades de un gas se puede extender también a sólidos y líquidos.

  • Efecto de la temperatura. En los sólidos, cuando aumenta la temperatura, aumenta la vibración de las partículas y la estructura pierde fortaleza y rigidez. En los líquidos, al aumentar la temperatura y la vibración de las partículas, estas pueden alejarse con más facilidad de las partículas vecina.

Fusión
Vaporización
Al calentar el sólido, aumenta la vibración de sus partículas hasta llegar a vencer las fuerzas de cohesión. La red cristalina se desmorona.
Al calentar el líquido, cada vez más partículas adquieren energía suficiente para abandonar su superficie, pasando a estado gaseoso.

  • Efecto de la presión. En general el aumento de  la presión sobre un sistema material aumenta el acercamiento entre sus partículas y, por tanto, aumentan las fuerzas de cohesión.



  • Al aumentar la temperatura de un sistema aumenta la energía cinética media de sus partículas y su movilidad, con lo que se favorecen los cambios de estado progresivos: sólido líquido gas.

  • Al aumentar la presión aumentan las fuerzas de cohesión y se favorecen los cambios regresivos: gas líquido sólido.



Información en Texto de Ciencias Naturales páginas 112 a 114


Guía actividades para descargar




No hay comentarios.:

Publicar un comentario